Descripción del Viaje
El viaje se llevó a cabo el día 15 de junio del 2017 a cargo de la pofesora Chaiorht. Los alumnos del 3° año "A" y "B" del Profesorado en Educación primaria organizaron un viaje educativo para visitar los siguientes lugares históricos:El Parque Temático de la Cruz
El Parque Temático de la Cruz se encuentra sobre el cerro Santa Ana, a 360 metros de altura sobre el nivel del mar. Se desarrolla en un predio de 57,5 hectáreas de puro monte nativo misionero, con saltos de agua, especies arbóreas autóctonas, aves de la zona, miradores naturales y atractivos particulares. Un espacio que conjuga naturaleza en estado puro con arquitectura en equilibrio perfecto, facilitando los accesos y recorridos a través de senderos y veredas
La casa de Horacio Quiroga
El autor del famoso Cuentos de la Selva vivió en Misiones, en medio de su locura, su pasión por la literatura y, por supuesto, su amor por la magia de este rincón misionero. Aquí, su casa y la leyenda.
De chico, cuando apenas tenía diez años, tuve la suerte de conocer este lugar único en el mundo. Único porque basta con llegar hasta allí para empezar a entender la literatura de Horacio Quiroga, rodeada de seres reales, seres mágicos, ficcionales y literarios que le deben mucho o casi todo a esta bella selva.
Me habían quedado un par de imágenes en la memoria, esas que el correr del tiempo magnifica e incluso degenera o agranda, pero que sirven para ir moldeando la personalidad de un adulto.
“La gallina degollada” fue el cuento que más me sedujo como niño, tanto por la verosimilitud y lo irracional del relato como por las imágenes que pueden verse colgadas en un par de cuadros que forman parte de una pequeña casa-museo que hoy guarda parte de los muebles y objetos del escritor.
Las Ruinas Jesúiticas San Ignacio-Mnes.
San Ignacio es una localidad y municipio argentino ubicada en la ruta nacional N° 12 en la provincia de Misiones. Se encuentra a 57 kilómetros de la Ciudad Capital,y posee una distancia de 240 kilómetros del Puerto Iguazú. También se ubica a menos de 3 kilómetros del margen derecho del río Paraná. Es la cabecera del departamento San Ignacio, y se encuentra al sur de la provincia.
San Ignacio es muy conocida por contar en su casco urbano con las ruinas históricas de la reducción jesuítica de San Ignacio Miní, cuyos restos se encuentran entre los mejores conservados de esta etapa histórica. Estas ruinas donde los sacerdotes organizaron a indígenas guaraníes fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984, y el turismo generado por ellas son una de sus principales fuentes de ingreso.
Se accede a ella a través de la ruta Nacional Nº 12 (asfaltada), que la comunica al sudoeste con Santa Ana y Posadas, y al nordeste con Gobernador Roca y Puerto Iguazú. Otra vía de comunicación es la ruta Provincial Nº 210, que la comunica al sur con el pueblo de Domingo Savio, ubicado dentro de los límites del municipio.
Las Ruinas Jesuítico Guaraníes de San Ignacio Miní (siglo XVII), principal destino turístico de la zona, son el exponente máximo de la arquitectura conocida como «Barroco Guaraní». Estas imponentes ruinas sirvieron de escenario a la película La Misión, de Roland Joffé, con el actor Robert De Niro.